La candidata del Frente Amplio a la Intendencia de San José, María Noel Battaglino, presentó este lunes sus propuestas de gobierno en un acto realizado en el Instituto Cultural Español. Allí anunció que, si es electa, sus primeros 100 días al frente de la comuna estarán marcados por un trabajo “sin pausa” y la instalación de un gabinete descentralizado que recorrerá todo el departamento.
La idea, explicó, es estar cerca de las personas y construir “un gobierno con la gente”, visitando las distintas localidades para recoger inquietudes y dar respuestas en el territorio.
Entre sus propuestas se destaca la creación de un presupuesto participativo, que permita a la ciudadanía decidir parte del destino de los recursos municipales. También planteó mejorar la atención al público con un sistema multicanal que garantice respuestas en menos de 24 horas, incluyendo la posibilidad de hacer reclamos por WhatsApp.
En cuanto a obras, anunció un plan de alumbrado público con prioridad en zonas cercanas a escuelas, centros de salud y espacios deportivos, y un plan de emergencia para la caminería rural.
A nivel laboral, propuso espacios de diálogo con el sindicato de funcionarios municipales (ADEOM) para tratar condiciones de trabajo y salud mental. También mencionó una reestructura de recursos humanos en coordinación con la Oficina Nacional del Servicio Civil.
En materia ambiental, Battaglino se comprometió a declarar zona protegida la cuenca del río San José, avanzar en la limpieza del cauce y trabajar con autoridades nacionales para implementar un sistema de alerta temprana en zonas que se inundan. También propuso mejorar la recolección y clasificación de residuos y reforzar el sistema de videovigilancia.
Otra de las propuestas es un diagnóstico participativo de los espacios públicos y la recuperación de viviendas deshabitadas a través del programa RAÍZ. Además, planteó revisar el plan de ordenamiento territorial, con especial atención a los terrenos rellenados.
En el área social, anunció que realizará un censo de personas en situación de calle y que propondrá empleos con apoyo educativo para personas en situación de vulnerabilidad. También buscará incluir cláusulas sociales en los contratos que firme la Intendencia, para dar prioridad a la contratación de jóvenes y mujeres.
Finalmente, en cultura y turismo, Battaglino propuso crear un portal de servicios, un catálogo de artistas locales y una red de espacios culturales con gestión profesional. También adelantó su intención de fortalecer el transporte colectivo y trabajar para integrar San José al sistema metropolitano de transporte, con una apuesta a la economía circular.